Descripción
-
Referencia44933
-
Descripción
Devolución de los gastos producidos en los casos de asistencia sanitaria urgente inmediata y de carácter vital y gastos de farmacia que hayan sido atendidos fuera del Sistema Nacional de Salud, una vez comprobado que no se pudieron utilizar oportunamente los servicios de aquel y que no constituye una utilización desviada o abusiva de esta excepción, así como los gastos de desplazamiento de pacientes fuera de la Comunidad de Madrid.
Destinatarios y/o requisitos
- Ser titular de la tarjeta sanitaria individual emitida por la Comunidad de Madrid.
- Disponer de factura que acredite el gasto efectuado.
- Disponer de una cuenta corriente que permita efectuar el reintegro de las cantidades satisfechas mediante transferencia bancaria, en los casos de aquellas solicitudes que se resuelvan favorablemente.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario.
- Documentación que figura en el formulario. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación de solicitudes
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
-
Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
-
Pulsa DESCARGAR y cumplimenta el formulario. Al finalizar, selecciona la opción Guardar.
-
Accede al Registro electrónico para su presentación junto al resto de documentos.
También puedes presentarlo de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Puedes darte de alta accediendo a este enlace.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
-
aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
-
consultar su estado de tramitación.
Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.
Documentación de interés
Tramitación
En todos los casos se requerirá Informe favorable de la Inspección Sanitaria (Inspección Médica o Inspección Farmacéutica) y, siempre que las solicitudes sean favorables, la tramitación de cada expediente de reintegro de gastos, exigirá la oportuna fiscalización por parte de la Intervención Delegada en la Consejería de Sanidad.
Plazos y efectos del silencio administrativo
PLAZO MÁXIMO EN EL QUE DEBE NOTIFICARSE LA RESOLUCIÓN EXPRESA:
Será el fijado por la norma reguladora del correspondiente procedimiento. Cuando las normas reguladoras de los procedimientos no fijen el plazo máximo, éste será de tres meses.
Efecto del silencio administrativo: Por tratarse de un procedimiento iniciado a solicitud del interesado, tendrá efecto desestimatorio en caso de incumplimiento de los requisitos legalmente establecidos en la Normativa Aplicable.
En el caso de denegación de la solicitud formulada, el interesado podrá interponer ante la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, sita en Paseo de la Castellana, 280, 28046 de Madrid, RECLAMACIÓN PREVIA a la vía social, en el plazo de 30 días de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social (B.O.E nº , de 11 de octubre).
Normativa
- Decreto 84/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Catálogo de Material Ortoprotésico de la Comunidad de Madrid, se regula el procedimiento de obtención de la prestación ortoprotésica y las ayudas por gastos de desplazamiento fuera de la Comunidad de Madrid, con fines asistenciales (BOCM nº 158, de 5 de julio)
- Decreto 2065/1974, de 30 de mayo por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley General de Seguridad Social. (BOE nº 173, de 20 julio)
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. (BOE Nº 261, de 31 de julio)
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. (BOE nº 102, de 29 de abril)
- Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud. (BOE nº 222, de 16 de septiembre)
- Resolución de 13 de diciembre de 2019 de la Viceconsejera de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid por la que se dictan instrucciones sobre la tramitación de la prestación por gastos de desplazamiento de pacientes fuera de la Comunidad de Madrid. Dietas. (Ver apartado Información relacionada, en la columna derecha de esta ficha).
- Resolución 21/2010, de 12 de abril, de la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria, por la que se habilita al Registro Telemático de la Consejería de Sanidad, para la realización de trámites telemáticos durante la tramitación del expediente del procedimiento denominado “Solicitud de reintegro de gastos" (BOCM nº 111, de 11 de mayo)
Órgano Responsable
Te puede interesar
Reintegro de Gastos por Prestación Ortoprotésica
26 Mayo 2010Reintegro de gastos derivados de accidentes de trabajo o enfermedad profesional
02 febrero 2021Solicitud de abono de gastos de comunidad
10 febrero 2017Subvenciones a Ayuntamientos destinadas a financiar sus gastos corrientes (2017)
03 abril 2017Subvenciones a Ayuntamientos destinadas a financiar sus gastos corrientes (2016)
03 Mayo 2016
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).