Descripción
-
Referencia91239
-
Descripción
Convocatoria para centros privados concertados que imparten Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria interesados en participar en el programa PROA+ 20-21, financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Los centros podrán solicitar financiación para desarrollar actuaciones que atiendan las dificultades asociadas a las necesidades del alumnado que escolarizan y que necesitan un apoyo adicional para compensar el impacto de la COVID-19.
Calendario de actuaciones
-
Plazo de presentación de solicitudesFecha de Inicio: 27/01/2021 Fecha de Fin: 16/02/2021
Destinatarios y/o requisitos
Pueden solicitarlo todos los centros docentes privados concertados de la Comunidad de Madrid que imparten alguna de las enseñanzas de Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria. La solicitud la deberán presentar los titulares o representantes de la titularidad de los centros privados concertados que deseen participar.
Los alumnos participantes en las actuaciones del programa han de estar cursando alguna de las enseñanzas de Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria en régimen concertado, con especial atención a los más vulnerables desde el punto de vista educativo.
Las actividades del programa por parte de los centros seleccionados en la presente convocatoria se desarrollarán a lo largo del segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021.
Documentación a presentar
1. Solicitud, pulsar en el botón de Tramitar al principio de esta ficha para acceder al espacio de tramitación donde se encuentra la solicitud.
2. Documentación requerida que figura en la solicitud.
Conforme regula el artículo 28.7, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas “Los interesados se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten.
Presentación solicitud
La tramitación se realizará exclusivamente por medios electrónicos, a través de internet. (ver cómo tramitar).
Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Pulsando el botón Tramitar de esta página, se encuentran la solicitud y los “impresos” que debe cumplimentar para presentarlos en el registro electrónico.
Cuando tenga preparada toda la documentación, pulse “tramitar”, acceda al registro electrónico y siga las indicaciones.
Las notificaciones se realizarán igualmente por medios electrónicos, por lo que deberá estar dado de alta en el servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de "consulta de expedientes" , desde donde podrá aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a su solicitud.
Documentación de interés
Normativa
* Resolución de 31 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de julio de 2020, por el que se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas, aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante del crédito destinado en el año 2020 al Programa de cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en la situación de emergencia educativa del curso 2020-21 provocada por la pandemia del COVID-19: PROA+ (20-21).
* Resolución de 25 de enero de 2021 de la Dirección General de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio por la que se aprueba la convocatoria para la participación de centros privados concertados que imparten Educación Primaria y/o Educación Secundaria Obligatoria en el Programa de Cooperación Territorial Proa+ 20-21 (Ver apartado información relacionada, en la columna derecha de esta ficha)
Órgano responsable
Te puede interesar
- 20 enero 2021
- 24 septiembre 2020
- 23 septiembre 2021
- 20 septiembre 2021
- 29 marzo 2022
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).