Descripción
-
Referencia13109
-
Descripción
La Consejería de Sanidad, podrá declarar como de interés sanitario y/o social, aquellas actividades científicas y técnicas de carácter extraordinario organizadas por cualesquiera entidades públicas o privadas, que tengan por objeto la difusión, expansión, promoción de conocimientos o técnicas relacionadas con las ciencias de la salud y los servicios sociales.
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Entidades con carácter público o privado legalmente constituidas con personalidad jurídica, con domicilio social en la Comunidad de Madrid y para las actividades que tengan lugar en este ámbito territorial.
Requisitos
Las solicitudes deberán presentarse con tres meses de antelación a la fecha prevista para el comienzo de la actividad, indicando lugar y fecha de celebración.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
Documentos que se aportan junto a la solicitud:
-
Documento acreditativo de su constitución para las Entidades de carácter privado (solo en la primera solicitud).
-
Junta directiva de la Entidad.
-
Número de socios o miembros que la integran.
-
Publicaciones que edita.
-
Actividades científicas organizadas y/o declaradas o no de interés sanitario de los tres últimos años.
-
Programa científico-técnico de la actividad.
-
Comité Científico o Dirección Técnica.
-
Currículum profesional del responsable de la actividad.
-
Presupuesto económico detallado, con expresión de la cuota de inscripción establecida.
-
Fuentes de financiación y patrocinadores de la actividad.
-
Destinatarios, finalidad y objetivos perseguidos por la actividad.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes
Presentación solicitud
La tramitación de este procedimiento se realizará exclusivamente por medios electrónicos.
Para ello necesitas disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
- Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
- Pulsa el botón CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
- Para finalizar, pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
Las notificaciones que te envíe la unidad de tramitación se realizarán por medios electrónicos, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Puedes darte de alta accediendo a este enlace.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
- aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
- consultar su estado de tramitación.
Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.
Tramitación
Tras recibir la solicitud, se convoca reunión de la Comisión de Reconocimiento de Interés Sanitario donde se decide la resolución o un requerimiento al solicitante.
La Comisión se reúne cada tres semanas, excepto en verano.
Plazos y efectos del silencio administrativo
Normativa
- Orden 1085/1998, de 25 de mayo, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales (BOCM de 2 de junio de 1998).
Órgano responsable
Te puede interesar
- 06 febrero 2009
- 31 marzo 2014
Inscripción y renovación en el Registro de transporte sanitario
24 abril 2005- 24 abril 2005
Documento de Asistencia a Desplazados de otras Comunidades Autónomas (con carácter temporal)
02 marzo 2011
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).