Descripción
-
ReferenciaL37
-
Descripción
Pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial para los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera (CAP).
Se realizan 6 convocatorias anuales de estas pruebas, las cuales se desarrollan en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
Plazos de presentación de solicitudes:
- 1ª convocatoria: 1 al 23 de diciembre de 2021.
- 2ª convocatoria: 1 al 21 de febrero de 2022.
- 3ª convocatoria: 31 de marzo al 22 de abril de 2022.
- 4ª convocatoria: 1 al 21 de junio de 2022.
- 5ª convocatoria: 1 al 22 de agosto de 2022.
- 6ª convocatoria: 30 de septiembre al 21 de octubre de 2022.
-
TasaTrámite sujeto a tasas
Calendario de actuaciones
-
13/06/2022Nombramiento del Tribunal de pruebas
-
08/06/2022Relación provisional de aptos en las pruebas del CAP celebradas en el mes de mayo de 2022. Plazo para pedir revisión del examen, del 9 al 22 de junio del 2022.
-
21/05/2022Tercera convocatoria: celebración de pruebas de mayo 2022.
Día 21 de mayo de 2022-CAP Mercancías
Día 22 de mayo de 2022-CAP Viajeros
Lugar y hora establecidos en Resolución de 3 de mayo de 2022.
-
19/05/2022Relación definitiva de Admitidos y excluidos a las pruebas del CAP a celebrar en el mes de mayo de 2022.
-
03/05/2022Relación provisional de Admitidos y excluidos a las pruebas del CAP a celebrar en el mes de mayo de 2022. Se abre el plazo de alegaciones del 4 al 18 de mayo de 2022
La presentación de alegaciones se realizará mediante el servicio de tramitación digital Aportar documentos
Destinatarios y/o requisitos
Destinatarios
Conductores que quieran acceder a las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de su cualificación inicial, tanto para las categorías D1, D1 + E, D y D + E como para las categorías C1, C1 + E, C y C + E.
Requisitos
Los aspirantes a la obtención de la cualificación inicial podrán concurrir a las pruebas que se convoquen y realicen por los órganos competentes, con independencia de su lugar de residencia habitual o del lugar en el que hubieran realizado el curso preceptivo.
Para poder participar en las pruebas será necesario haber finalizado en un plazo no superior a un año el curso de formación inicial, contado desde el último día del plazo de presentación de solicitudes a examen.
Documentación a presentar
- Solicitud. Pulsa el botón TRAMITAR para acceder al espacio de tramitación donde puedes encontrar el formulario en línea.
- Documentación. Se indican aquellos documentos que debes aportar y los datos que podrá consultar la Comunidad de Madrid.
- La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
- DNI / NIE
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
Presentación solicitud
La tramitación de este procedimiento se puede realizar por medios electrónicos o de forma presencial.
Para presentar la solicitud pulsa TRAMITAR, accede al espacio de tramitación y sigue estos pasos:
-
Prepara la documentación y/o anexos que vayas a aportar junto a la solicitud.
-
Abona la tasa y guarda el justificante de pago.
-
Pulsa el botón CUMPLIMENTAR y accede al formulario en línea. Si no finalizas su cumplimentación, podrás recuperarlo más tarde accediendo con el localizador que aparecerá en pantalla y que deberás guardar.
-
Selecciona una de estas dos opciones:
-
Presentación electrónica: Pulsa ENVIAR A REGISTRO. En la siguiente pantalla podrás adjuntar el resto de los documentos que acompañan a la solicitud.
-
Presentación presencial: Pulsa DESCARGAR FORMULARIO. Puedes descargar el formulario cumplimentado en formato PDF y, junto al resto de documentos, presentarlo más tarde de forma presencial en los lugares habilitados para ello, salvo que estés obligado a relacionarte electrónicamente con la Administración.
-
Si eliges la presentación electrónica, necesitas disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.
Si seleccionas la notificación electrónica como medio de notificación, la unidad de tramitación te enviará las notificaciones a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Comunidad de Madrid. Para ello debes tener una dirección electrónica habilitada en dicho servicio. Puedes darte de alta accediendo a este enlace.
Una vez registrada la solicitud, queda habilitado el servicio de consulta de situación de expedientes desde donde puedes:
-
aportar documentos y enviar comunicaciones referidas a tu solicitud y
-
consultar su estado de tramitación.
Si deseas más información sobre tramitación electrónica pulsa este enlace.
Pago de tasas
Información Complementaria
Contenido de las pruebas:
Las pruebas se ajustarán al programa establecido en el Anexo I.
Los ejercicios a desarrollar, su estructura y su forma de calificación serán los establecidos en el Anexo V el examen constará de 100 preguntas tipo “test”, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas, siendo las respuestas correctas valoradas con 1 punto y las erróneas se penalizarán con 0,5 puntos negativos; las preguntas no contestadas o que contengan más de una respuesta no puntuarán positiva ni negativamente.
Respecto a su duración, los aspirantes dispondrán de un tiempo de dos horas.
No obstante, aquellas personas que, siendo ya titulares del certificado de aptitud profesional de una de las especialidades, se quieran presentar a la otra especialidad, una vez superada la parte del curso a que se hace referencia en el artículo 16.3 del Real Decreto 284/2021, solo deberán contestar las 25 primeras preguntas del examen, disponiendo para ello de un tiempo de treinta minutos.
Normativa
- Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Transportes y Movilidad, por la que se convocan las pruebas para la obtención del certificado de aptitud profesional acreditativo de la cualificación inicial, a celebrar en el año 2022 en la Comunidad de Madrid (BOCM nº 279, de 23 de noviembre).
- Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre (BOE nº 98, de 24 de abril).
Órgano responsable
Te puede interesar
Pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud como Conductor Profesional (2021)
02 diciembre 2020Pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud como Conductor Profesional (2019)
31 octubre 2018Pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud como Conductor Profesional (2018)
14 noviembre 2017Pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud como Conductor Profesional (2017)
24 noviembre 2016Pruebas para la obtención del Certificado de Aptitud como Conductor Profesional (2016)
28 octubre 2015
El contenido de la información recogida en este trámite tiene carácter orientativo y no vinculante, por lo que se recomienda consultar las publicaciones oficiales (artículo 14 del Decreto 21/2002, de 24 de enero).